El caldillo de congrio es un plato icónico de la gastronomía chilena. Este guiso de pescado se prepara con congrio (una variedad de anguila), cebolla, ajo, tomate, pimentón, papas, zanahorias y especias. El congrio le da al caldo un sabor intenso y sabroso, mientras que las verduras añaden textura y sabor.

Se sirve caliente y es perfecto para los días fríos de invierno. Un plato tan exquisito que nuestro poeta ganador del premio nobel, Pablo Neruda lo describió en su oda como «  un manjar que hay que probar, una exquisitez digna de los dioses  «






  Preparar el sofrito:

  • Calienta un poco de aceite en una olla grande a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y sofríelos hasta que estén dorados y fragantes.

  Agregar los tomates y especias:

  • Incorpora los tomates picados, el comino, la paprika, y la hoja de laurel. Cocina por unos minutos hasta que los tomates se deshagan y se mezclen bien con la cebolla y el ajo.

  Incorporar las verduras:

  • Añade las zanahorias, papas, zapallo y pimiento a la olla. Cocina por unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.

  Agregar líquidos y cocinar:

  • Vierte el caldo de pescado o agua suficiente para cubrir los ingredientes. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que las verduras estén casi tiernas, aproximadamente 15-20 minutos.

  Añadir el congrio:

  • Agrega los trozos de congrio a la olla. Cocina a fuego lento hasta que el pescado esté cocido y se deshaga fácilmente con un tenedor, aproximadamente 10-15 minutos. Si decides usar vino blanco, agrégalo en este momento.

  Ajustar sazón:

  • Prueba el caldo y ajusta la sal y la pimienta según sea necesario.

  Servir:

  • Sirve el caldillo de congrio caliente, decorado con cilantro o perejil fresco picado.